El estudio realizado por los organismos internacionales arrojó que ingerir diariamente frutas y verduras podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres.
En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1.7 millones de vidas si se aumentara el consumo de frutas y verduras.
El informe recomienda incluir en la dieta diaria un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras (excluidas las papas y otros tubérculos) para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad.
La Estrategia de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud hace hincapié en el aumento del consumo de frutas y verduras como una de las recomendaciones a tener en cuenta al elaborar las políticas y directrices dietéticas nacionales tanto para la población como para los individuos.
El informe recomienda incluir en la dieta diaria un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras (excluidas las papas y otros tubérculos) para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad.
La Estrategia de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud hace hincapié en el aumento del consumo de frutas y verduras como una de las recomendaciones a tener en cuenta al elaborar las políticas y directrices dietéticas nacionales tanto para la población como para los individuos.
Texto copiado de www.rcnradio.com - Conozca el original en http://www.rcnradio.com/node/97425#ixzz1SDvXODy3
No hay comentarios:
Publicar un comentario